
Qué simpáticos los belenes vivientes...eso me recuerda que este fin de semana quiero poner el belén en mi casa, y con la crisis, antes de hacerlo he decidido llamar a uno de estos consultores de RR. HH. para que me asesore sobre cómo "optimizar" al máximo el tradicional nacimiento.
Mi asesor en principio me recomendó un modelo de Belén Alemán Minimalista. Bello en su sencillez pero un tanto frío, falto de expresividad. No me convencía...



Personajes gremiales. Es sorprendente la cantidad de artesanos que puede haber en un belén: el herrero, el panadero, el de la leña, el carpintero (haciendo una desleal competencia a San José que se ha cogido baja paternal), el tendero,... y sin embargo es, también, sorprendente ver los pocos clientes que hay. La decisión que hemos tomado es despedir a todos los artesanos, es duro, pero no ha quedado otro remedio. En su lugar hemos contratado a un chino, que en un pequeño comercio fabricará y venderá todos los objetos que vendían los artesanos. (Si el chino decide subcontratar 15 menores para sacar el trabajo es un tema en el que no nos debemos meter).


Lavanderas. Que manía tienen en los belenes con lavar la ropa, con lo fría que debe estar el agua, con tanta nieve. Se suprimen los trabajos de lavanderas, que además eran ocupados siempre por mujeres. Cada uno se lavará su ropa en los ratos libres, potenciando así la equiparación de sexos en cuestión de tareas domésticas.


Herodes. Es un asunto delicado. Le mantengo en su puesto, no es que haga mucho, pero manda, y no es cuestión de ponerse a despedir directivos. No es aún el momento de convertir Israel en República.
De todas formas, en el Belén suele aparece sólo su Castillo. Sin embargo de momento, mantenemos al rey entre todos, como sucede en la vida real.
Soldados, me quedo con dos por razones de seguridad, (que bastante calentita está la zona) pero los "externalizo". Los contrataré por medio de Prosegur Castillos, para que me presten servicio como guardas de seguridad. Ahorro en costes fijos y gano en flexibilidad. El resto se pueden ir de misión de paz a Afganistán


Paseantes con obsequios. He observado que otro grupo de paseantes, algo menos ociosos, pero no mucho más productivos, se dirige hacia el portal con la más variada cantidad de objetos. Uno con una gallina, otro con una oveja, otro con una cesta, otro con un hatillo. En realidad qué llevan? Lo apropiado son mantas, pañales, talco...no una gallina sin desplumar o una calabaza verde. En fin, se supone que son regalos o lotes de Navidad, y hay que agradecerlos...
Pero puesto que todos tienen el mismo destino, organizaremos un servicio de logística, para rentabilizar el proceso. Despediremos a todos los paseantes, uno de ellos se quedará con nosotros por medio de ETT y con ayuda de un animal de carga recogerá las viandas cada tres días y las acercará al portal.

Tengo que estudiar, también, la posibilidad de dejar tan solo el incienso y vender el oro y la mirra a otra compañía, ya que debemos de reducir al máximo la inversión en regalos de empresa. No tengo ni idea del precio de la mirra, y si hay demanda de esto actualmente.


San José, la Virgen María y el Niño Jesús. Mi consejero me indica que el trabajo que hacen ambos en el portal puede ser desempeñado por una sola persona, y evitamos dos bajas de maternidad/paternidad. Por razones de paridad nos quedaríamos con la Virgen María y, lamentablemente, deberíamos despedir a San José.
Pero atendiendo a los méritos de San José y que la Virgen María necesita su figura fuerte y amable junto a Ella y al Niño, haremos la excepción y San José se queda, caiga quien caiga. Además es mu recomendable hoy día que ambos compartan tareas en el hogar.
El Niño Jesús. Desde luego es intocable y además viene muy recomendado.

El Belén queda pues de la siguiente forma: Un pastor, con 3 ovejas, un chino con un comercio/posada de 24 horas, Herodes y dos guardas subcontratados, un paseante,por ETT, con la mula (o el buey) haciendo repartos, el rey negro (ilegal), la Virgen, San José y el Niño. Tuvimos que prescindir del Portal, embargado por no poder pagar la hipoteca.
Va a ser mas soso que otros años, pero me he ahorrado una pasta..
Lo importante es que el Belén esté presente en todos los hogares cristianos. Es una tradición maravillosa, que invita a rezar y a contemplar el misterio de nuestra redención.
Y los Villancicos...esas canciones sencillas y sabias que adoran al Niño Dios y celebran la Navidad.
Os dejo lo que mejor ha hecho Victor Manuel...El Portalín de Piedra
FELIZ NAVIDAD A TODOS.
2 comentarios:
Jopelines (sic) no soy nada de eso de plantar belenes, bueno, en realidad es que no soy nada religioso; si acaso un poco taoista. Mi señora sí es cristiana de las que van a misa del gallo y esas cosas (yo me quedo en casa durmiéndola), pero ella es más de plantar el “árbol de navidad” que luego usa el gato suicida como cobijo. Después de tantos años creo que somos un pequeño ejemplo de tolerancia, somos muy distintos en muchas cosas y nos complementamos.
Perdón por darte la chapa. Te deseo una feliz navidad, que la pases con todos los seres queridos y que 2011 sea mejor para todos. Mi deseo de buena voluntad se extiende para todos los lectores de tu blog. El gato suicida/comecables también os desea felices fiestas..
Preguntabas por mi correo, bueno éste siempre ha estado en el sidebar: neonecronomiconblog@hotmail.com
Recibe un abrazo, quizá en el 2011 sea menos activo en esto del internete y la blogocosa.
Córcholis (sic) Necro, lo importante es ser "buenagente" como dicen por Andalucía, y ser un poco taoísta creo que sienta bien...Lo importante en las relaciones humanas es el respeto y el cariño.
El sentimiento religioso es algo personal, pero creo que en el caso de la Navidad sólo se encuentra el sentido si uno es cristiano para saber al menos que celebra uno. Si no todo queda vacío de contenido; comidas, reuniones, gastos y dulzonas intenciones de paz y amor
Agradezco y valoro mucho tu amistad, y te enviaré pronto un correo. De los dos de la foto quién eres tú, el gato suicida o el comecables? :)
De todo corazón te deseo una Feliz Navidad, llena de alegría para ti,para tu familia y amigos y que el 2011 sea mejor que éste...cosa fácil
Un abrazo
Publicar un comentario