“Aquí hay dragones” … Era la expresión utilizada por los cartógrafos medievales para señalar en sus mapas “lo desconocido”, el más allá ignoto y amenazador, los espacios vacíos; es decir, aquellas regiones sobre las que no tenían ningún tipo de conocimiento. Donde no hay conocimiento hay oscuridad y esta indicación producía en la gente interpretaciones … y miedos. La imaginación popular poblaba las tierras desconocidas de dragones y monstruos terroríficos, de razas y bestias nunca vistas.
De todas formas, nuestros antepasados salían en busca de los dragones, para vencer sus miedos, para buscar la verdad, para enriquecerse en todos los sentidos...y poco a poco las Tierras de Dragones iban despareciendo de los mapas, gracias a la valentía de esos marinos aventureros
Roland Joffe en su película "Encontrarás Dragones", ambientada en la época de la Guerra Civil Española, trata temas como la amistad, el amor, el odio, la traición, el perdón y la búsqueda del sentido de la vida. Esta historia épica, entremezcla las historias de soldados revolucionarios, un periodista, su padre y un personaje real, el sacerdote católico Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei, canonizado el 6 de octubre de 2002.
Encontrarás Dragones, There be Dragons, me parece una película magnífica que quizás no guste completamente a todo el mundo, porque no es una película complaciente, pero seguro es que no dejará indiferente a nadie.
No son sucesos ocurridos hace más de medio siglo en el escenario de una salvaje guerra fraticida que desangró a España. Hoy día hay todavía regiones pobladas de dragones; dragones colectivos y personales,...del rencor, la ignorancia, los prejuicios que, como los antiguos marinos aventureros hay que salir a su encuentro.
Llega un momento el el que todos tenemos que afrontar nuestros propios demonios y dragones, porque cuando el amor se va deja un vacío que se llena de cosas muy muy desagradables, como dice Joffé
Comienza la Primavera, y con ella la luz y el renacer de la vida dormida durante el frío. largo y oscuro invierno...Este milagro de la naturaleza es motivo de alegría entre los hombres desde el principio de los tiempos
NOWROOZ ("Nouruz o Newruz", escrito نوروز en persa) es el año nuevo tradicional en Irán, Azerbaiyán, Afganistán,Uzbekistán, Tayikistán, Turkmenistán, Pakistán, los Parsis de la India y entre los Kurdos. También se celebra en Turquía y algunos países de Asia Central.
Y es el festival del primer día de la Primavera y el principio del Año iraní. Algunas comunidades lo celebran el 21 de marzo, y otras el día del equinoccio de primavera,(el día dura lo mismo que la noche) que puede ser el 20, el 21 o el 22 de marzo. En España, este año 2011 cae el día lunes 21 de marzo 2011 a las 0hrs 21m del Año 3749.
La palabra "Noruz" viene del avestaní nava=nuevo + rəzaŋh=día/luz del día; con el significado de "nuevo día", y mantiene ese significado en persa moderno (nô=nuevo + rouz=día).
Esta foto corresponde a jóvenes tajik, y la de más arriba a niños kurdos en la fiestas de Año Nuevo, que se celebran con gran entusiasmo por todo el mundo. La vida se desarrolla en la calle, y la gente aprovecha para visitarse y hacerse regalos.
Va precedida de otra fiesta que es el 4Shambe Souree, el miércoles anterior a Nowrooz precisamente esta noche 16-M, que se celebra al aire libre con abundante y deliciosa comida, como el tradicional chelohkebab.
Para recetas de comida persa pincha en "Al gusto persa" de Naranin Amirian.. te descubrirá la gastronomía persa, muy diferente a la que conocemos, delicada como sus miniaturas, colorida como sus alfombras, exquisita y equilibrada como los poemas de Omar Jayyam. Es una tentación deleitarse con lo misterioso, lo mágico y lo desconocido...en cualquier caso, te garantizo que te gustará. La pregunta típica ante lo desconocido..."¿Esto pica?"... la respuesta es..."No".
En la fiesta de Chaharshambeh Souree, la tradición impone saltar sobre las hogueras para entrar purificado en el nuevo año.
Otro detalle que no puede faltar en ninguna casa, por modesta que sea, es el Haft Sin (7 objetos que comienzan por S):
1. "somagh" especia magenta por el amanecer
2. "sekkeh" monedas por la riqueza
3. "sib" manzana por la belleza y la salud
4. "sabzeh" lentejas germinadas por el renacer
5. "samanu" dulce de trigo por la prosperidad
6. "senjed"fruto del acebuche por el amor
7. "sir" ajo por la medicina
Se suelen acompañar de otros símbolos; un pez rojo, símbolo de la felicidad y de la vida, flores normalmente narcisos, agua, velas, por la sencillez de espíritu y la luz, o un espejo....El efecto es de gran belleza y colorido.
Espero que te guste el siguiente vídeo interpretado por Shohreh Las familias musulmanas incluyen el Corán, pero el Nowrooz es una tradición preislámica más unida a la religión mazdeista de Zoroastro. En cualquier caso es una fiesta que no conoce reliones y todos unidos lo celebran con igual alegría.
NEWRUZ PÎRUZ BE!!
Un mensaje de esperanza y un recuerdo con cariño especial para el Pueblo Kurdo y su tragedia olvidada por el mundo.
Y Dios pobló la Tierra con espinacas, coliflores, acelgas, y todo tipo de verduras del campo, para que el Hombre y la Mujer pudieran alimentarse y llevar una vida sana.
Y entonces el Maligno creó McDonald's. Y McDonald's creó el Big Mac.
Y Satanás dijo al Hombre: - ¿Lo quieres con patatas y Coca Cola?
Y el Hombre dijo: - Tamaño grande.
Y el Hombre engordó.
Y Dios dijo: - Haya yoghurt, para que la Mujer conserve la silueta que he creado con la costilla del Hombre. Y Satanás creó el chocolate. Y la Mujer engordó. Y creó Dios las ensaladas, y el aceite de oliva. Y vio que estaba bien. Y Satanás hizo el helado. Y la Mujer engordó.
Y Dios dijo: - Mirad que os he dado frutas en abundancia, ponerlas nombre y que os sirvan de alimento.
Y Satanás inventó los huevos revueltos con tocino. Y el Hombre engordó, y su colesterol malo se fue por las nubes.
Y creó Dios las zapatillas deportivas, y el Hombre decidió correr, para perder los kilos de más. Y Satanás concibió la televisión por satélite. Y agregó el mando a distancia, para que el Hombre no tuviese que cambiar de canal con el sudor de su frente. Y el Hombre engordó.
Y Satanás dijo a la Mujer: - Son apetecibles a la vista del Hombre unos aperitivos.
Y la Mujer le acercó al Hombre patatitas fritas, palitos salados, cortezas, chorizo y una cervecita. Y el Hombre, aferrado al mando a distancia, comió de los aperitivos ricos en colesterol que la Mujer le ofrecía y se tomó otra cervecita. Y vio Satanás que estaba bien. Y el Hombre llegó a tener las coronarias obstruidas.
Y dijo Dios: - No es bueno que el Hombre tenga un infarto. Y entonces creó el cateterismo y la cirugía cardiovascular, y las unidades coronarias.
Y Satanás creó la Seguridad Social y las listas de espera.
Y entonces dijo Dios; "Que os den"...y creó a los políticos
El monte ARARAT, (Armenio: Մասիս, Արարատ, Turco: Ağrı Dağı; Kurdo: Çiyayê Agirî; Persa: کوه آرارات Kuh-e Ararat) es una encrucijada de culturas, confesiones y conflictos...
...pero por alguna razón, el Arca de Noé se detuvo en el Ararat, donde el hombre se reconcilió con Dios, que para sellar el pacto de paz, puso en el cielo el arco y la paloma volvió con una ramita de olivo
En lo divino y en lo humano, en lo bueno y en lo malo, Ararat está cargado de simbolismo de la difícil convivencia y del necesario diálogo, y del respeto.. de la esperanza.
Gracias por estar ahí. Espero que pases un buen rato. ARARAT es un blog por la Vida en todas sus manifestaciones. "L'Chayim" (לחיים) " Brindemos "por la vida".