
(Agencias. Rabat 20/mayo/2010). MARRUECOS EN ALERTA ANTE LA INMINENTE LLEGADA MÁSIVA DE PATERAS Y CAYUCOS PROCEDENTES DE ESPAÑA.
Agentes de la Policía Marroquí de Fronteras y Salvamento Marítimo rescataron este miércoles día 19, en la costa de Rabat una embarcación neumática en la que viajaban de forma precaria 43 inmigrantes de origen Español, entre ellos quince pensionistas, diez funcionarios, doce mujeres en estado y cinco autónomos, sin contar estudiantes y niños, todos en buen estado de salud, según informaron fuentes de Salvamento Marítimo, aunque presentaban signos de hipotermia y tratornos gástricos por consumo de brotes verdes en mal estado.
Los agentes interceptaron la embarcación, procedente de algún lugar de la costa andaluza o canaria, en torno a las 17,00 horas, situada a unas 15 millas al sureste de de Rabat, hasta donde se desplazó la Policia Marroquí.

De esta forma, dicha patera supone la primera llegada de inmigrantes que arriban a las costas Marroquíes procedentes de España, aprovechando las condiciones meteorológicas, después de conocerse las medidas de recuperacion economica emitidas por el actual Gobierno Zapatero.
Posteriormente han pasado a disposición del Cuerpo Nacional Moruno para su identificación e inicio de los trámites de devolución a su Comunidad Autónoma de origen, excepto uno de los autónomos (pescador), que ha sido puesto a disposición del Servicio de Justicia de la Comunidad Islamica, en búsqueda y captura por estafar a unos piratas somalíes, por lo que está reclamado por las autoridades de aquel país.


Mientras tanto, patrullas de la Guardia Civil recorre a pie la Costa Española como medida disuasoria para frenar futuras expediciones de cayucos, pateras, y pedaletas, limitandose hasta la fecha a llamadas de atención, puesto que carecen de folios y máquinas de escribir para confeccionar el Atestado. Combatir a las mafias españolas que comercian con seres humanos de distintas Comunidades Autónomas es tarea complicada.


Las ONG marroquíes de caracter humanitario "SOS Cialismo" y "Tolerancia 0 Zapatero" por su parte han solicitado al Gobierno de Rabat una política de integración de los inmigrantes españoles más decidida y eficaz, con clases de árabe y bereber, nociones del Corán y la no-obligatoriedad de llevar velo en las aulas para las no-musulmanas.

Con la llegada del buen tiempo, coincidiendo con las nuevas medidas elaboradas por el Ejecutivo Español, se espera un espectacular aumento de los españoles que se lancen a la aventura de cruzar el Estrecho... Desde el Ministerio se lanza un mensaje de prudencia a los navegantes que saldrán en la Operación Paso del Estrecho 2010. "Si bebes, no navegues!!!"
Repite el estribillo...Todos miran pa trás, pateras en el mar, todos miran pa trás y nadie arregla ná de ná...
