
¿Solidaridad o hipocresía? Tanto hablar de paz con el lema "no a la guerra" y sin embargo el secretismo oficial que envuelve el comercio de armas en España, impide conocer la situación real de un mercado muy rentable que destruye vidas... Una actitud hipócrita del que ningún gobierno de la democracia se salva; Por una parte pretenden dar una imagen amable y solidaria y por otra siembran de desolación al mundo, destrozan familias y mutilan vidas.
Es más cómodo mirar para otro lado.

¿Qué pasa con las bombas de racimo que fabrica España?
Hay todavía más de 110 millones de minas sembradas, listas para explotar en 64 países, y 100 millones más permanecen almacenadas.
Según estimaciones de diversas organizaciones, las minas producen en todo el mundo cerca de 1.400 muertes y 780 mutilaciones al mes. La mayoría de las personas que sobreviven a la explosión de una mina quedan traumáticamente mutiladas, perdiendo brazos y piernas, que es lo que se procura porque supone una carga adicional para el enemigo.
http://www.icbl.org/tools/bannedDesminar una superficie equivalente a un campo de fútbol, que se siembra de minas en una hora, supone 3 meses de trabajo y en vidas humanas (por cada 5.000 minas neutralizadas 1 persona muere y 2 quedan heridas).
6 comentarios:
La doble moral de todos los políticos. Las guerras no son defendibles hasta que se marcan con la etiqueta de vehículo político. O se legitiman en base a lo que convenga. Vale, las armas las fabricas para defenderte...y por qué las vendes fuera como si fueran lacasitos?
Estoy completamente de acuerdo con lo que pones en tu entrada.
El discurso de Gervasio Sánchez, lo conocía ya. Pero sigue siendo igual de conmovedor.
Salu2
Hola amigo Markos.
Con los políticos habría que hacer como en Dinamarca; aplicarles el principio de culpabilidad. O al menos de "Sospechosos" mientras no se demuestre lo contrario...se suele acertar bastante.
Menos escuchar sus palabras vacías y más pendientes de lo que hacen para pedirles responsabilidades. Quizás nos irían mejor las cosas.
El comercio de armas es una vergüenza todavía mayor en las hipócritas democracias occidentales.
Me alegra coincidir contigo y un abrazo para Benalmádena.
Esto es el cuento de nunca acabar,esto nunca acbará hay muchos intereses por el medio y los politicos solo les interesa llenarse los bolsillos de dinero,no tienen ni ética ni moral,no la conocen.
En fin amigo Rostam esto es un mundo lleno de hipócritas que le vamos hacer,nosotros somos los mas perjudicados y los que menos podemos hacer.
Un besote
Isa
Amiga Isa. Cuánta razón tienes.
A lo largo de la historia, siempre ha habido guerras, pero parece que ahora vamos a peor. Más destructivas e inhumanas y el negocio de las armas no conoce límites...
Pero quizás lo peor es la hipocresía con la que gobiernos como el nuestro hacen campaña por la paz, mientras se enriquecen con la guerra.
¿Qué decía Zapatero en "Tengo una pregunta"...? Si recuerdas más o menos...
Zapatero ha insistido en que efectivamente hay una industria armamentística española que exporta armas a diversos países, entre ellos Israel, pero ha precisado que el volumen de ventas a ese país es "insignificante".
En el primer semestre de 2008, según el último informe sobre las exportaciones de armamento remitido por el Gobierno al Congreso, las exportaciones ascendieron a 249,9 millones de euros (un 63,2 por ciento menos que un año antes", y de esa cifra 1,5 millones correspondieron a Israel.
Y luego a manifestarse. Qué bonito y qué falsos son algunos.
Un besote amiga mía.
Estupenda entrada, la verdad es que es un problema bastante grave. Ocultado por la mayoría de los gobiernos. Son reacios a las preguntas sobre armamento o venta.
Por cierto con respecto a las minas antipersona que tantas vidas se cobra, estan comenzando a erradicarlas en algunas zonas, el remedio, un simple ratoncillo adiestrado. Te paso el link de la entrada que hice en nuestro proyecto blog.
http://nuestroproyectoblog2.blogspot.com/2008/11/ratas-antiminas.html
Un saludo Rostam
Amigo Josete.
Gracias por tu comentario, que viniendo de ti es doblemente apreciado.
Sabía de la existencia de ratas para desactivar minas. El mejor método, por cierto. Sin embargo, por las especiales circustancias de los países minados todo es complejo, lento y caro y las minas siguen cobrándose vidas durante décadas.
Los gobiernos son irresponsables e hipócritas en este tema y no calculan los efectos terribles que causan en varias generaciones.
Un amigo kurdo me contaba que el ejercito turco (también sé que lo hace el israelí) lanzan bombas de racimo con minibombas en forma de muñecos... Diabólico pero el efecto en el ánimo de la población es demoledor. Y al grito de que son terroristas, no pasa nada.
Me parece que lo dijo Plauto, pero es igual..."el hombre es un lobo para el hombre" Homo homini lupus. Qué poco hemos evolucionado en más de dos milenios...
un abrazo
Publicar un comentario