Con lo que me gustan a mi los idiomas...y la cerveza...Gracias!!
Hola Markos. A tu salud!!!Ya ves que coincidimos en casi todo lo que merece la pena. A quién no le apetece una caña bien fresquita, con su tapita...Un saludo
Cuántas tardes y mañanas también he perdido el tiempo, o no, explicando la diferencia entre espuma y presión (*). En fin…Probablemente uno de los que mejor tiran cañas en el norte de la península. (¿Se notó?).Las “conclusiones psicológicas” se interpretan de otra manera desde el otro lado de la barra. Créetelo. Salud. (y buenos alimentos).(*) Una tesis.Saludos, amigo ROSTAM.
Buenaaas, amigo Necronomicon.net.Ya sospechaba yo que tú eras un experto, y ciertamente sería muy interesante, y quizás aterradora, la aportación "Desde el otro lado de la barra"...Un saludo
Genial.
Hola amgd,Gracias, pero tú sí que eres genial y tu blog una gozada.Un saludo
Yo me uniría a los dos personajes de la primera foto, ¡menuda farra!Saludos,
Hola Max BirraxTe echaba en falta en esta "entrada gamberra" y políticamente incorrecta.Un saludo
El anuncio de Heineken no me gusta mucho, la verdad, pero se ve compensado con creces por el prontuario en 26 idiomas que te has tomado la molestia de compartir. Aunque una se hace entender muy bien cuando de cerveza se trata. La Heineken no es mi cerveza preferida ni de lejos, y te lo dice alguien que cada sábado se toma una cerveza diferente. En nuestro trabajo guardamos en una de las neveras una lata de Heineken que quedó de la fiesta de despedida de una compañera que nos dejó en mayo de 2007. En pura teoría ya caducó, pero estamos esperando a ver qué ocurre.Aprovecho para largar este rollo macabeo porque el día que nos hagas un post de trapitos y vestuarios, ahí si que no podré aportar nada.Hoy me voy a tomar una Franciskaner a tu salud.
Amiga Aaoiue,Me gusta el anuncio de Heineken porque me recuerda a los amantes de Teruel...tonta ella y tonto él.Refleja una sociedad vacía y consumista, y he querido mantener en el blog esos esterotipos masculinos y femeninos, como modelos de reflexión de unos seres descerebrados.Desde luego prefiero mil veces Franziskaner a Heineken. Como veo que eres una experta, te sugiero que pruebes una maravillosa cerveza rusa que se llama Baltika número 5 y 9 ... Ojalá las encuentres y me comentes.De momento, estáte tranquila porque los post de trapitos me pillan muy lejos.Un saludo muy cariñoso
Estupendo el estudio cervecero, aunque creo que últimamente se están equiparando los consumos, por mucho que se quiera pensar en los anuncios que es solo de hombres, un tópico pasado.Me encanta tu enfoque a las entradas, da gusto leerte Rostam.
Amigo Josete, Gracias por tu amable comentario pero qué más quisiera que mis entradas tuvieran la calidad y originalidad de las tuyas.Cierto que se van equiparando hombres y mujeres en muchas cosas, unas para bien y otras no tanto, aunque todavía se mantienen ciertos esterotipos.Esta entrada es una crítica amable a los modelos tradicionales que podemos observar todavía en las "salidas de marcha" por mucho que las cosas hayan cambiado en otras costumbres, como p.e. la forma de expresarse, la ropa, etc...Al menos es lo que veo en mi panda, aunque es cierto que somos demasiado primarios...no tanto como para hacernos unos zapatos oon la piel de un ahorcado ;)Un saludo
Uffff, que cosa más machista, que horror. A mi me gusta la San Miguel de siempre y con amig@s sin tanto lío.Cuanta comedura de coco por una birra.Almu
Publicar un comentario
El monte ARARAT, (Armenio: Մասիս, Արարատ, Turco: Ağrı Dağı; Kurdo: Çiyayê Agirî; Persa: کوه آرارات Kuh-e Ararat) es una encrucijada de culturas, confesiones y conflictos......pero por alguna razón, el Arca de Noé se detuvo en el Ararat, donde el hombre se reconcilió con Dios, que para sellar el pacto de paz, puso en el cielo el arco y la paloma volvió con una ramita de olivoEn lo divino y en lo humano, en lo bueno y en lo malo, Ararat está cargado de simbolismo de la difícil convivencia y del necesario diálogo, y del respeto.. de la esperanza.Gracias por estar ahí. Espero que pases un buen rato. ARARAT es un blog por la Vida en todas sus manifestaciones. "L'Chayim" (לחיים) " Brindemos "por la vida".
13 comentarios:
Con lo que me gustan a mi los idiomas...y la cerveza...
Gracias!!
Hola Markos. A tu salud!!!
Ya ves que coincidimos en casi todo lo que merece la pena.
A quién no le apetece una caña bien fresquita, con su tapita...
Un saludo
Cuántas tardes y mañanas también he perdido el tiempo, o no, explicando la diferencia entre espuma y presión (*). En fin…
Probablemente uno de los que mejor tiran cañas en el norte de la península. (¿Se notó?).
Las “conclusiones psicológicas” se interpretan de otra manera desde el otro lado de la barra. Créetelo.
Salud. (y buenos alimentos).
(*) Una tesis.
Saludos, amigo ROSTAM.
Buenaaas, amigo Necronomicon.net.
Ya sospechaba yo que tú eras un experto, y ciertamente sería muy interesante, y quizás aterradora, la aportación "Desde el otro lado de la barra"...
Un saludo
Genial.
Hola amgd,
Gracias, pero tú sí que eres genial y tu blog una gozada.
Un saludo
Yo me uniría a los dos personajes de la primera foto, ¡menuda farra!
Saludos,
Hola Max Birrax
Te echaba en falta en esta "entrada gamberra" y políticamente incorrecta.
Un saludo
El anuncio de Heineken no me gusta mucho, la verdad, pero se ve compensado con creces por el prontuario en 26 idiomas que te has tomado la molestia de compartir. Aunque una se hace entender muy bien cuando de cerveza se trata.
La Heineken no es mi cerveza preferida ni de lejos, y te lo dice alguien que cada sábado se toma una cerveza diferente.
En nuestro trabajo guardamos en una de las neveras una lata de Heineken que quedó de la fiesta de despedida de una compañera que nos dejó en mayo de 2007. En pura teoría ya caducó, pero estamos esperando a ver qué ocurre.
Aprovecho para largar este rollo macabeo porque el día que nos hagas un post de trapitos y vestuarios, ahí si que no podré aportar nada.
Hoy me voy a tomar una Franciskaner a tu salud.
Amiga Aaoiue,
Me gusta el anuncio de Heineken porque me recuerda a los amantes de Teruel...tonta ella y tonto él.
Refleja una sociedad vacía y consumista, y he querido mantener en el blog esos esterotipos masculinos y femeninos, como modelos de reflexión de unos seres descerebrados.
Desde luego prefiero mil veces Franziskaner a Heineken. Como veo que eres una experta, te sugiero que pruebes una maravillosa cerveza rusa que se llama Baltika número 5 y 9 ... Ojalá las encuentres y me comentes.
De momento, estáte tranquila porque los post de trapitos me pillan muy lejos.
Un saludo muy cariñoso
Estupendo el estudio cervecero, aunque creo que últimamente se están equiparando los consumos, por mucho que se quiera pensar en los anuncios que es solo de hombres, un tópico pasado.
Me encanta tu enfoque a las entradas, da gusto leerte Rostam.
Amigo Josete,
Gracias por tu amable comentario pero qué más quisiera que mis entradas tuvieran la calidad y originalidad de las tuyas.
Cierto que se van equiparando hombres y mujeres en muchas cosas, unas para bien y otras no tanto, aunque todavía se mantienen ciertos esterotipos.
Esta entrada es una crítica amable a los modelos tradicionales que podemos observar todavía en las "salidas de marcha" por mucho que las cosas hayan cambiado en otras costumbres, como p.e. la forma de expresarse, la ropa, etc...
Al menos es lo que veo en mi panda, aunque es cierto que somos demasiado primarios...no tanto como para hacernos unos zapatos oon la piel de un ahorcado ;)
Un saludo
Uffff, que cosa más machista, que horror. A mi me gusta la San Miguel de siempre y con amig@s sin tanto lío.Cuanta comedura de coco por una birra.
Almu
Publicar un comentario