
Os propongo el descubrimiento de la música kurda de la mano del maestro del tembûr Sivan Perwer ("Shivan Parwar") www.sivan-perwer.com/sp.html
Espero que os guste tanto como a mí.
El monte ARARAT, (Armenio: Մասիս, Արարատ, Turco: Ağrı Dağı; Kurdo: Çiyayê Agirî; Persa: کوه آرارات Kuh-e Ararat) es una encrucijada de culturas, confesiones y conflictos...
...pero por alguna razón, el Arca de Noé se detuvo en el Ararat, donde el hombre se reconcilió con Dios, que para sellar el pacto de paz, puso en el cielo el arco y la paloma volvió con una ramita de olivo
En lo divino y en lo humano, en lo bueno y en lo malo, Ararat está cargado de simbolismo de la difícil convivencia y del necesario diálogo, y del respeto.. de la esperanza.
Gracias por estar ahí. Espero que pases un buen rato. ARARAT es un blog por la Vida en todas sus manifestaciones. "L'Chayim" (לחיים) " Brindemos "por la vida".
5 comentarios:
No conocía la música kurda. Es fascinante. Me gustan los sonidos orientales y la voz de este tipo tiene mucha fuerza. Gracias por recomendarla
¿Hay más vídeos de música kurda?
Me ha parecido una música ciertamente original; un poco extraña porque no estamos acostumbrados a oírla en occidente.
Un saludico de Antonio
Anónimos, qué os parece escuchar una canción kurda con un toque (hispano-portogués):http://zinarala.blogspot.com/2008/06/una-cancin-sobre-mi-encarcelamiento.html
Gracias Zinar Alá. Tengo mucha relación con paisanos tuyos de la zona de Alepo, y además viví tres años en Ciudad Real. Te deseo mucho éxito. Un saludo
Publicar un comentario