
Entre los puntos fuertes de la Revolución Islámica no está precisamente el sentido de humor y las caras sonrientes.
La excepción es Mohammad Ali Abtahi, un clérigo de mediano rango con cara de buena persona y uno de los asesores de más confianza del antiguo presidente Mohammad Jatami, que desde su propio sitio de Internet www.webnevesht.com en inglés y farsi cuenta anécdotas divertidas y fotos tomadas con cámara oculta de las reuniones de alto nivel en la república islámica.
"Ninguno de los funcionarios es consciente de que estoy tomándoles una fotografía", dijo Abtahi, quien usa la mini cámara de su móvil para captar a sus colegas desprevenidos, y luego acompañar la foto del incauto con un agudo comentario.
Acostumbrados a las caras tristes, arrugadas y sin afeitar del Régimen de los Allatolás, el sito web de Abtahi ofrece una inusual visión irreverente del gobierno iraní, cerrado al mundo, y que generalmente se ve a través de filtros de los medios controlados por el estado, que presentan la cara formal y seria de los líderes del país.
Comentarios algo guasones y llenos de ingenio, pero con información de primera mano de lo que se cuece en los corredores de la Revolución, pero también de la visión que se tiene en Irán de lo que pasa en el exterior. Considerado "aperturista" por el actual Gobierno, actualmente está bajo continua vigilancia
En contraste, la propaganda oficial ofrece una visión del país en tristes tonos grises y negros, como el siguiente documental de las mujeres policías,- a medio camino entre chicas Bond y monjas huyendo de un convento-, con caras abatidas y aspecto descuidado, que no refleja el verdadero espíritu de Irán... de la Persia milenaria, encrucijada de culturas.
Como inocentes bromas, Abtahi por ejemplo muestra al antiguo portavoz del gobierno Abdollah Ramazanzadeh oliendo una mancha negra en la manga de su chaqueta con el titular: "¡Parece que al señor Ramazanzadeh se le derramó el té en su chaqueta!".
Otra imagen muestra a un funcionario con apariencia desesperada y la cabeza entre sus manos, con el titular: "¿Por qué me nombraron ministro del Trabajo?".
De momento nadie se ha sentido ofendido, al menos en público, por las fotos o por las bromas, en esta web que recibe más de 10.000 vistantes al día y que según su autor "Ha creado una atmósfera más ligera y la gente ahora ve que los funcionarios son como otros seres humanos" (tengo mis dudas) En cualquier caso, Abtahi es muy respetuoso, sobre todo si lo comparamos con lo que se estila en Occidente.
Abtahi es el más reciente de los clérigos iraníes en aventurarse en Internet, pero no el único, el disidente ayatolá Hossein Ali Montazeri mantuvo un cibersitio que actualizaba regularmente durante los cinco años del arresto domiciliario.
El acceso a Internet en Irán es limitado, pero está creciendo rápidamente entre la gente joven y de hecho Irán es uno de los países del mundo con más blogs personales, como instrumento de expresión y comunicación, como un soplo de aire fresco.
Y es que los iraníes son todo lo contrario de lo que aparece en los medios y el Regimen de la Revolución nos quieren hacer creer, pero las imposiciones legales obligan a llevar una doble vida; una la real de puertas adentro de sus hogares y otra de apariencias en la calle.
Ojalá muy pronto el mundo descubra al verdadero Irán; un pueblo alegre, generoso, sentimental, hospitalario, tolerante, divertido, cultivado, amantes de la familia y de la tradición., pero abierto al exterior. Con sus defectos y sus virtudes, como todos.
De momento os invito a visitar a ver qué os parece.
http://www.webneveshteha.com/en/ y para que no tengáis problemas con el idioma os dejo una herramienta muy útil ;-)
http://www.studypersian.com/